RAICES responde al acuerdo para familias separadas bajo "Tolerancia Cero"
PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA: Viernes, 20 de octubre de 2023
Contacto de prensa: Jessica Ortiz, media@raicestexas.org
RAICES seguirá luchando junto a las familias separadas bajo la política de Tolerancia Cero para defender sus derechos y luchar por la restitución para garantizar su seguridad y su futuro.
San Antonio, Texas - En respuesta al acuerdo alcanzado por el Departamento de Seguridad Nacional en el caso que representa a las familias separadas bajo la cruel e ilegal política de "Tolerancia Cero", RAICES celebra el acuerdo propuesto como un paso muy necesario hacia la justicia y pide su aprobación inmediata. RAICES también hace un llamamiento al Gobierno de EE.UU. para trabajar en la búsqueda de la restitución en nombre de las familias separadas y castigadas bajo Tolerancia Cero.
"Durante años, las familias separadas bajo Tolerancia Cero han luchado para que el gobierno de EE.UU. rinda cuentas por llevarse cruel y sistemáticamente a sus hijos para disuadir a otros de buscar seguridad en los EE.UU. Al elegir buscar seguridad y refugio en este país, nuestro gobierno les costó todo, incluyendo a sus hijos", dice Javier Hidalgo, portavoz de RAICES. Y añade: "Nuestro gobierno tiene el poder -y la responsabilidad- de reparar este daño. Eso significa tomar las medidas necesarias para restaurar los ideales y principios sobre los que se fundó este país proporcionando restitución, alivio legal y las herramientas para prosperar en los EE.UU. a las familias separadas bajo Tolerancia Cero."
El acuerdo propuesto proporcionaría a las familias separadas en virtud de la Tolerancia Cero permisos de trabajo de tres años y servicios sociales, incluidos alojamiento y asistencia médica y mental, si se aprueba. Las familias afectadas también podrían solicitar protección humanitaria. Por último, el acuerdo propuesto prohibiría a Estados Unidos separar a las familias que emigren a Estados Unidos durante ocho años.
###
El Centro de Refugiados e Inmigrantes para la Educación y los Servicios Legales es una agencia sin ánimo de lucro 501(c)(3) que promueve la justicia proporcionando servicios legales gratuitos y de bajo coste a niños, familias y refugiados inmigrantes desatendidos. Más información en Raicestexas.org.