RAICES denuncia los proyectos de ley fronterizos antiinmigrantes que avanzan hacia el Senado de Texas

PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA: Jueves, 26 de octubre de 2023
Contacto de prensa: Jessica Ortiz, media@raicestexas.org

San Antonio, Texas - Una serie de proyectos de ley que RAICES considera antiinmigrantes e inconstitucionales fueron aprobados hoy por la Cámara de Representantes de Texas después de que el Gobernador Greg Abbott convocara a la Cámara a una sesión legislativa especial. Como defensores comprometidos con la protección de los derechos y la dignidad de todas las personas, incluidos los que viven y viajan a través de Texas, estamos haciendo sonar la alarma sobre el Proyecto de Ley 4 de la Cámara, el Proyecto de Ley 6 de la Cámara y el Proyecto de Ley 4 del Senado.

Estos proyectos de ley, denominados de "seguridad fronteriza", destinarían 1.500 millones de dólares de los contribuyentes a la ampliación del muro fronterizo, facultarían a todas las fuerzas de seguridad del estado para detener y "expulsar" a las personas sospechosas de entrar en el estado sin inspección, y acusarían penalmente a los inmigrantes y a las personas que solicitan asilo de un delito menor de clase B hasta un delito grave de segundo grado.

No sólo creemos que estos proyectos de ley son inconstitucionales, una extralimitación del poder estatal, y una violación de la ley federal, sino que harían de Texas un estado aún más hostil para los inmigrantes, independientemente de su estatus, y militarizarían aún más una frontera ya peligrosa para las familias que buscan su derecho legal y humano a buscar seguridad. Este proyecto de ley facultaría a las fuerzas de seguridad del estado para detener, arrestar y expulsar a los inmigrantes en nuestras comunidades.

"Nuestros proveedores de servicios han sido testigos de los resultados traumáticos de las políticas crueles, como la Operación Lone Star, en las familias y las personas que servimos. No podemos exagerar lo suficiente: estos proyectos de ley, si se aprueban, perjudicarán directamente a nuestros clientes y a nuestra comunidad de Texas", dice Javier Hidalgo, portavoz de RAICES. Javier continúa: "También sabemos que la tragedia siempre sigue a la crueldad. Si estos proyectos de ley se convierten en ley, es casi seguro que seremos testigos de horrores adicionales como una mayor separación de familias en nuestra frontera y la criminalización y expulsión de aquellos que buscan su derecho legal y humano a solicitar asilo."

###
RAICES, una organización sin ánimo de lucro 501(c)3 fundada en 1986, es el mayor proveedor de servicios legales para inmigrantes de Texas y combina la gestión de casos legales y de servicios sociales para inmigrantes, solicitantes de asilo y refugiados con la defensa de políticas nacionales y litigios de impacto en busca de un cambio sistémico.

Anterior
Anterior

UNA VALLA PUBLICITARIA DE 7 PISOS DE ALTURA EN TIMES SQUARE HACE SALTAR LA ALARMA DE QUE EL FIN DEL ASILO SE ACERCA PELIGROSAMENTE

Siguiente
Siguiente

RAICES responde al acuerdo para familias separadas bajo "Tolerancia Cero"