El mayor proveedor de servicios de inmigración de Texas da a conocer esta noche en la Cámara de Representantes el estado de la inmigración que el país no conoció
San Antonio, TX- En respuesta al discurso del Presidente Biden sobre el Estado de la Unión de esta noche, el mayor proveedor legal de inmigración de Texas, RAICES, publicó una carta abierta al pueblo estadounidense sobre el estado de la inmigración en los EE.UU. - contrarrestando la retórica engañosa que aviva las llamas de una crisis creada por el gobierno y alimentada por la cruel inacción.
"Hoy, el presidente Biden ha adoptado el conjunto de reformas de seguridad fronteriza más duras que jamás hayamos visto en este país, adoptando formalmente una postura antiinmigración más radical. Sucumbió a las presiones de un clima político que es cada vez más hostil hacia los inmigrantes, refugiados y solicitantes de asilo y sus familias", dice Faisal Al-Juburi, Jefe de Asuntos Exteriores de RAICES. Y continúa: "Recordamos al Presidente Biden que ningún ser humano es ilegal - y la retórica peligrosa conduce inevitablemente a más violencia contra nuestra comunidad."
Por primera vez, la restricción de la inmigración se ha convertido en una prioridad política para los estadounidenses de todo el espectro político. El aumento de las tensiones que estamos presenciando en estos momentos está alimentado por la desinformación que genera pánico, resultado de décadas de políticas de disuasión fallidas y de la política mezquina ejercida por nuestros funcionarios electos. Ya es hora de tomar medidas significativas para arreglar el sistema de inmigración de nuestro país, que está roto y anticuado.
Los estadounidenses apoyan políticas de inmigración justas y equitativas que satisfagan las necesidades de esta generación y reconozcan las consideraciones humanitarias fundamentales para un sistema de inmigración eficaz. En lugar de pedir 20.000 millones de dólares para financiar la "aplicación" de las leyes de inmigración, deberíamos invertir esos recursos en mejoras considerables de nuestra infraestructura de inmigración.
Dolores K. Schroeder, directora ejecutiva de RAICES, añade: "La nación necesita desde hace mucho tiempo una legislación sólida que proteja el derecho legal y humano a solicitar asilo, proporcione una vía a la ciudadanía para nuestros vecinos, aborde los fallos sistémicos de nuestra actual política de inmigración y reafirme nuestro compromiso de convertirnos en un país que defienda la dignidad humana innata de todos."
Los expertos en inmigración de RAICES están a su disposición para más comentarios sobre esta noticia en desarrollo. Lea la carta abierta en raicestexas.org/sotu
RAICES, conocida formalmente como Refugee and Immigrant Center for Education and Legal Services, es una organización 501(c)3 sin ánimo de lucro. Con sede en Texas y alcance nacional, RAICES promueve la justicia para los inmigrantes mediante la prestación de servicios jurídicos, la gestión de casos de servicios sociales y la defensa de los derechos de los inmigrantes, solicitantes de asilo y refugiados. Obtenga más información en raicestexas.org y síganos en Instagram.