RAICES responde a los comentarios del presidente Biden sobre el paquete de acuerdo fronterizo: "La historia está mirando
SAN ANTONIO - En respuesta al discurso del Presidente Biden a la nación en relación con la Ley de Asignaciones Suplementarias de Seguridad Nacional de Emergencia, RAICES emitió la siguiente declaración:
RAICES condena cualquier proyecto de ley que vacile el antiguo compromiso de nuestro país con el derecho legal y humano a solicitar asilo en los EE.UU.
El paquete propuesto es un proyecto de ley de financiación de la guerra, no un proyecto de ley de inmigración "justo y humano" que sea "coherente con los valores de Estados Unidos", como afirmó hoy el presidente Biden en su discurso a la nación. Menos del 20% de los 118.000 millones de dólares se destinarán a inmigración, y no aborda los fallos de nuestro sistema, y mucho menos "arregla en serio y por fin el sistema de inmigración", como pretende el Presidente.
"Este no es un proyecto de ley de inmigración que satisfaga las necesidades de esta generación, y ciertamente no reconoce las consideraciones humanitarias que son fundamentales para un sistema de inmigración compasivo y eficaz", dice la directora ejecutiva de RAICES, Dolores K. Schroeder. Ella continúa: "La creación de un sistema de inmigración justo y equitativo no debe ser una moneda de cambio en las negociaciones de financiación del gobierno. Nos negamos a permitir que un asalto bipartidista a la humanidad de los miembros de nuestra comunidad continúe en nuestros nombres."
Para terminar, repetimos las palabras del Presidente Biden: "La historia está mirando".
Los expertos en derecho de inmigración de RAICES están a su disposición para cualquier comentario adicional.
RAICES, conocida formalmente como Refugee and Immigrant Center for Education and Legal Services, es una organización 501(c)3 sin ánimo de lucro. Con sede en Texas y alcance nacional, RAICES promueve la justicia de los migrantes mediante la prestación de servicios jurídicos, la gestión de casos de servicios sociales y la defensa de los derechos de los inmigrantes, refugiados y solicitantes de asilo. Obtenga más información en raicestexas.org y síganos en Instagram.