7 de marzo de 2024

CARTA ABIERTA AL PUEBLO ESTADOUNIDENSE SOBRE EL ESTADO DE LA UNIÓN EN MATERIA DE INMIGRACIÓN DEL MAYOR PROVEEDOR DE SERVICIOS JURÍDICOS A INMIGRANTES DE TEXAS

El presidente Biden decidió cómo nos recordará la historia al pronunciar su esperado discurso sobre el Estado de la Unión ante el pueblo estadounidense. Hoy, el presidente Biden ha aprobado el conjunto de reformas de seguridad fronteriza más duras que jamás hayamos visto en este país, adoptando formalmente una postura antiinmigración más radical justo cuando el clima sociopolítico se vuelve más hostil hacia las personas y familias inmigrantes, refugiadas y solicitantes de asilo.

Desde que asumió el cargo, el presidente Biden ha tomado decisiones desmedidas... en violación de sus propias promesas de campaña para 2020 - fomentando una agenda xenófoba para acabar con el asilo de una vez por todas. En la práctica y en la política, ha optado por alinearse con las voces extremistas que dieron paso a una era de separación familiar masiva, detención y deportación.

Muchas de las políticas de inmigración respaldadas por la Administración Biden reflejan las tácticas más radicales de la Administración anterior, entre ellas: 

Más recientemente, su administración llegó a manifestar su interés en aplicar, mediante acción ejecutiva, la ley que sustentaba la "prohibición musulmana".

El impacto humanitario de estas decisiones ha sido grave. Las familias y las personas se enfrentan a condiciones cada vez más hostiles y peligrosas en su viaje migratorio, como demuestran los informes según los cuales la frontera entre Estados Unidos y México se ha convertido en la ruta migratoria terrestre más mortífera del mundo. frontera entre Estados Unidos y México se ha convertido en la ruta migratoria terrestre más mortífera del mundoen la que mueren cientos de personas cada año.

Aunque aplaudimos las inversiones en el programa de programa de reasentamiento de refugiados de nuestro país, que este año va camino de acoger al mayor número de personas en casi tres décadasLamentablemente, no ha habido voluntad política para arreglar los cimientos del sistema de inmigración de nuestro país. En cambio, nuestros funcionarios electos, desde la Casa Blanca hasta los pasillos del Congreso, nunca han estado tan dispuestos a jugar temerariamente con las vidas de personas y familias que buscan seguridad y una oportunidad para echar raíces en Estados Unidos. 

Durante su discurso, el Presidente Biden pidió más de 20.000 millones de dólares para financiar el "cumplimiento de la ley". En lugar de financiar políticas de militarización y disuasión que ponen a las familias y a las personas en un peligro aún mayoresos mismos fondos podrían utilizarse para construir un sistema de inmigración funcional que satisfaga las necesidades críticas de esta generación y de este momento de la historia.

Nuestro sistema de inmigración está muy anticuado y sobrecargado. El presupuesto para el sistema de tribunales de inmigración de Estados Unidos en 2023 era de 860 millones de dólares, una cifra que se redujo en 16 millones de dólares en el paquete de gastos para 2024 aprobado esta semana. Para ponerlo en perspectiva, el pueblo estadounidense gastó colectivamente 1.380 millones de dólares sólo en la decoración de la Super Bowl este año. Nuestros valores como nación se revelan por dónde elegimos invertir nuestros recursos.

Los estadounidenses apoyan políticas de inmigración justas y equitativas que satisfagan las necesidades de esta generación y reconozcan las consideraciones humanitarias fundamentales para un sistema de inmigración eficaz.

Si nos tomamos en serio como nación salvar vidas y poner orden en la frontera, debemos invertir en un sistema de recursos responsable

  • Aumentar el presupuesto de nuestros tribunales de inmigración para aliviar el retraso que ha mantenido a tres millones de personas languideciendo en el purgatorio de la inmigración.

  • Aumentar el número de funcionarios de asilo cualificados para tramitar los casos de asilo

  • Ampliar el acceso lingüístico para que todo el mundo pueda entender sus opciones y que sus casos sean juzgados con precisión según sus méritos.

  • Garantizar una representación jurídica universal que garantice que nadie se quede fuera de una institución gigantesca que se creó para mantenerlos al margen.

Sabemos que la representación legal mantiene a las familias unidas y libres. El acceso a un abogado da a las personas y a las familias las herramientas que necesitan para luchar y ganar sus casos. Las familias con representación legal tienen hasta 10 veces más probabilidades de obtener un resultado favorable en el tribunal de inmigración que las familias sin representación, y la representación legal garantiza que las personas tengan una oportunidad creíble de echar raíces en sus nuevos hogares.

Estas inversiones deben tener prioridad sobre las prácticas carcelarias que denigran a todo el mundo excepto a los contratistas de prisiones privadas que obtienen miles de millones de dólares de los contribuyentes cada año por detener a personas y familias en prisiones federales de inmigración. Ningún ser humano debe ser detenido simplemente por emigrar a Estados Unidos en busca de seguridad para sí mismo y para su familia, ni debe impedírsele el acceso a la aplicación equitativa del derecho federal e internacional.

Hace tiempo que Estados Unidos debería haber aprobado una legislación destinada a: 

  • Proteger el derecho legal y humano a solicitar asilo

  • Proporcionar a nuestros vecinos una vía hacia la ciudadanía 

  • Abordar los fallos sistémicos de nuestra actual política de inmigración 

  • Reafirmar nuestro compromiso de convertirnos en una nación más acogedora