GRUPOS DE DEFENSA DE LOS INMIGRANTES DENUNCIAN LA ORDEN DE TEXAS QUE OBLIGA A REVELAR LA CIUDADANÍA EN LOS HOSPITALES

Según el National Immigration Law Center, los profesionales de la salud no están legalmente obligados a preguntar o informar sobre la nacionalidad de los pacientes. Pero prácticas como éstas amenazan la seguridad de los inmigrantes, que renuncian al tratamiento para reducir el riesgo de deportación. Además, los hospitales están designados como "lugares sensibles", donde se suele evitar la aplicación de la ley por parte de la Protección de Fronteras y Aduanas a menos que sea necesario.

"A pesar de su directiva de proporcionar atención de acuerdo con la ley federal, la orden ejecutiva del gobernador Abbott impone una barrera desmedida a la atención médica y obliga a los hospitales a avivar el miedo a las intervenciones médicas entre las personas y familias inmigrantes, refugiadas y solicitantes de asilo", dijo la organización sin fines de lucro RAICES en un comunicado.

La orden ejecutiva se aplica a los centros de cuidados intensivos de Texas inscritos en Medicaid y en el Programa de Seguro Médico Infantil. Abbott dijo que la nueva norma tiene por objeto reducir la "carga financiera" impuesta a Texas para pagar las facturas médicas de los no ciudadanos.

Pero un nuevo informe de la Oficina Presupuestaria del Congreso (CBO), de carácter bipartidista, estima que el reciente aumento de la inmigración tendrá efectos positivos en el conjunto de la economía estadounidense dentro de diez años.

Aunque el informe de la CBO constata que el aumento de la inmigración tiende a elevar el gasto de los gobiernos estatales y locales -sobre todo en educación, sanidad y vivienda-, las autoridades esperan que los impuestos de los inmigrantes compensen el coste de los servicios sociales y aumenten los ingresos federales en 1,2 billones de dólares.

"El Gobernador Abbott está lejos de preocuparse por el dinero de los contribuyentes y por la gente de Texas", dijo Faisal Al-Juburi, portavoz de RAICES. "Esta orden ejecutiva es una escalada extraordinaria de las tácticas que utilizará para alimentar ideologías racistas y sólo amenaza con desestabilizar la prosperidad económica de Texas al privar aún más de sus derechos a una parte crítica de nuestra comunidad."

Defensores como Dolores K. Schroeder, directora ejecutiva de RAICES, añadieron que la directiva empuja a los proveedores de atención sanitaria a asumir el estatus migratorio de una persona, "perpetuando estereotipos y estigmas".

Más información en Reckon.

Anterior
Anterior

LAS VÍCTIMAS INMIGRANTES DE MALOS TRATOS DOMÉSTICOS ESPERAN MÁS QUE NUNCA PARA RECIBIR AYUDA

Siguiente
Siguiente

GRUPOS DE DEFENSA DE LOS INMIGRANTES INSTAN A LOS PACIENTES A NO COMPARTIR SU SITUACIÓN DE CIUDADANÍA CON LOS HOSPITALES