PRES. LA NUEVA NORMA DE BIDEN PERMITIRÍA A LOS FUNCIONARIOS DE BAJO RANGO PROHIBIR EL ACCESO AL ASILO

"Las personas que buscan seguridad se enfrentarían a normas aún más estrictas para acceder al asilo".

San Antonio, TX -- En respuesta a la regla del Presidente Biden que impone normas más estrictas para las personas que buscan seguridad en la frontera, RAICES, el mayor proveedor de servicios legales de inmigración de Texas, emitió la siguiente declaración: 

La norma propuesta por el presidente Biden cerrará efectivamente la frontera a las personas y familias que buscan seguridad, al tiempo que utiliza una retórica problemática que refuerza el manido tropo de que nuestro país está bajo la "amenaza" de las vidas humanas que luchan por una oportunidad de sobrevivir. Una vez más, nuestro Gobierno está engañando al pueblo estadounidense para que utilice a los inmigrantes como chivos expiatorios, al tiempo que agrava esta crisis fabricada.

La nueva norma del presidente Biden faculta a la patrulla fronteriza y a los agentes de asilo para expulsar a gran escala a personas y familias que solicitan asilo en Estados Unidos, al disminuir lo que constituye un temor creíble.

Las personas y las familias ya se enfrentan a normas imposiblemente estrictas, entre ellas la de acudir a las entrevistas de asilo en menos de 24 horas, lo que hace casi imposible que puedan acceder a un abogado a tiempo. Sin representación legal, las posibilidades de superar la entrevista de asilo (el primer paso para que se juzgue su caso) son insignificantes.

Este poder prácticamente incontrolado privará a innumerables personas del acceso a la representación legal, al debido proceso y a una oportunidad justa de buscar seguridad y alivio.

"Si esta norma se convierte en práctica, sin duda dará lugar a otra crisis sancionada por el Estado a lo largo de la frontera entre EE.UU. y México, ya que las personas y las familias se enfrentarán a un mayor riesgo de separación, expulsión y más violencia", dice Javier Hidalgo, Director Jurídico de RAICES. "Incluso antes de la introducción de estos criterios más estrictos, nuestros proveedores de servicios han sido testigos de primera mano de cómo muchas personas con reclamaciones viables corren el riesgo de ser excluidas por los estándares cada vez más pesados de esta administración."

"No vamos a permanecer en silencio mientras la administración Biden trafica con tropos dañinos para justificar el desmantelamiento sistemático de las protecciones de asilo en nuestro país. Sus políticas de inmigración extremas han sobrepasado la línea de lo inhumano", añade Faisal Al-Juburi, Jefe de Asuntos Externos de RAICES. "La administración está engañando a propósito al público estadounidense haciéndole creer que esta norma sólo afectaría a un pequeño universo de personas, al tiempo que crea obstáculos imposibles para un proceso legal establecido desde hace mucho tiempo. En la práctica, esta norma propuesta afectaría a innumerables vidas".

Los expertos en inmigración de RAICES están a su disposición para más comentarios sobre esta noticia en desarrollo.


RAICES, formalmente conocido como Refugee and Immigrant Center for Education and Legal Services, es una organización 501(c)3 sin ánimo de lucro. Con sede en Texas y alcance nacional, RAICES promueve la justicia para los migrantes mediante la prestación de servicios jurídicos, la gestión de casos de servicios sociales y la defensa de los derechos de los inmigrantes, refugiados y solicitantes de asilo y sus familias. Obtenga más información en raicestexas.org y síganos en Instagram.

Anterior
Anterior

PRES. BIDEN ACELERA LAS ÓRDENES RADICALES CONTRA LA INMIGRACIÓN PARA DESTRUIR EL ACCESO AL ASILO Y PONER EN PELIGRO A LAS PERSONAS Y FAMILIAS QUE BUSCAN SEGURIDAD

Siguiente
Siguiente

RAICES y el Sindicato de Trabajadores de RAICES ALCANZAN UN ACUERDO TENTATIVO SOBRE EL PRIMER CONVENIO COLECTIVO