¿NECESITA ICE UNA ORDEN JUDICIAL DURANTE UNA REDADA? Y OTRAS PREGUNTAS SOBRE LAS DEPORTACIONES FRONTERIZAS DE TRUMP

Entrar ilegalmente en Estados Unidos es un delito federal, pero no lo es simplemente estar en Estados Unidos sin autorización legal.

"Normalmente, lo que se ve es un tipo de aplicación civil", dijo Javier Hidalgo, uno de los directores jurídicos del Centro de Refugiados e Inmigrantes para la Educación y los Servicios Legales o RAICES. "En términos sencillos, básicamente, no tienes autorización para estar aquí".

A pesar de que ese es el caso, y mientras que la Administración Trump dice que sólo está apuntando a los criminales, la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, dejó claro esta semana que la administración ve a todas las personas en el país sin estatus legal como "criminales."

El ICE puede detener a cualquier persona por estar en el país infringiendo la ley de inmigración, aunque no tenga antecedentes penales. Y en esos casos de aplicación civil de la ley, el detenido no tiene derecho constitucional a un abogado, como ocurre en los casos penales.

Los no ciudadanos siguen teniendo derecho al debido proceso y a la protección contra la autoincriminación en virtud de la Quinta Enmienda.

"La advertencia es que estamos en una época en la que... ¿quién sabe lo que se va a decidir en última instancia?". dijo Hidalgo. "Pero el consenso general es absolutamente sí, se aplican muchos de esos mismos derechos".

Más información en KERA News.

Anterior
Anterior

'VA A SER UN DURO DESPERTAR': CÓMO LOS GRUPOS DE AYUDA A INMIGRANTES SE ESTÁN PREPARANDO PARA LA REPRESIÓN DE TRUMP

Siguiente
Siguiente

LOS SERVICIOS PARA LOS REFUGIADOS DE SAN ANTONIO, EN EL LIMBO TRAS LA INTERRUPCION DE LA AYUDA EXTERIOR