RAICES responde a la "nueva" prohibición de asilo de la Casa Blanca

San Antonio, TX — In yet another reminder that the U.S.’s elected officials want to end asylum, The White House re-introduced the illegal Trump-era “transit ban” this week.

Esta política es la medida fronteriza más restrictiva propuesta hasta ahora por la actual administración. En esencia, cierra nuestra frontera a quienes buscan su derecho humano y legal al asilo. Y considera que los solicitantes de asilo de determinados países no merecen seguridad y protección.1

Es otra táctica con el mismo objetivo: cerrar las fronteras de nuestra nación.

RAICES, junto con CAIR Coalition, Human Rights First, y nueve solicitantes de asilo individuales, ya demandaron a la administración Trump por una política casi idéntica - y ganaron.2 De hecho, múltiples tribunales encontraron que la prohibición de la era Trump era ilegal. Entonces, ¿por qué la Casa Blanca vuelve a presentar esta prohibición de asilo?

La política obliga a las personas que buscan asilo en Estados Unidos a solicitarlo primero en otros países que tuvieron que atravesar para llegar a Estados Unidos, conocidos como "países de tránsito". Estos países, incluidos Guatemala y México, no cuentan con procesos de asilo adecuados y no pueden ofrecer la seguridad que necesitan los solicitantes de asilo. Así que nos enfrentamos una vez más a una "solución" de inmigración que perpetúa la crueldad.

"Una vez más, la administración actual está adoptando los elementos más xenófobos de las políticas de inmigración de la administración anterior", dijo Javier Hidalgo, Director de Servicios de Pre-Removal en RAICES. "Al elegir qué tipo de inmigrante acogemos, esta prohibición de asilo es racista, y será mortal".

RAICES se compromete a seguir trabajando en coalición con los defensores de los derechos civiles y de los inmigrantes para responsabilizar a la administración Biden por sus acciones anti-inmigrantes y para asegurar que se propongan soluciones justas y humanitarias para restablecer el asilo y proteger a nuestra comunidad inmigrante.

Referencias:

  1. Myah Ward, "Biden sustituirá la política migratoria de Trump por una política de asilo similar a la de Trump," Politico, 21 de febrero de 2023.

  2. Rafael Carranza, "Un tribunal federal anula la prohibición de asilo a 'terceros países' de Trump en la frontera entre México y Estados UnidosAZ Central, 3 de julio de 2020.

Anterior
Anterior

Lou Correa, defensores y expertos reaccionan ante el posible restablecimiento de la detención familiar por parte de la Administración Biden

Siguiente
Siguiente

Respuesta del Estado de la Unión