RAICES DENUNCIA LA RECIENTE NORMA FINAL DE "PROHIBICIÓN DE ASILO" QUE PRETENDE CERRAR ARBITRARIAMENTE EL ACCESO AL ASILO DE FORMA INDEFINIDA, INCLUSO A LOS NIÑOS
San Antonio, TX - Esta semana, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) anunció su actualización de la regla de junio de 2024 "Asegurar la frontera", restringiendo severamente la elegibilidad y el acceso al asilo para las personas y familias que buscan seguridad a lo largo de la frontera entre Estados Unidos y México. A partir de hoy, la norma actualizada garantiza que estas restricciones al asilo serán casi imposibles de levantar, al exigir que los encuentros diarios se reduzcan a menos de 1.500 al día durante 28 días consecutivos en lugar de siete. El DHS también incluirá ahora a todos los menores no acompañados en el cálculo de encuentros para determinar las medias diarias.
Esta última actualización de la Proclamación Presidencial de junio de 2024 es un ejemplo más de las políticas restrictivas y draconianas contra el asilo defendidas por la Administración Biden. La administración está tratando de codificar las partes más horribles del fallido proyecto de ley de inmigración bipartidista - que habría sido una de las políticas anti-inmigrantes más radicales y restrictivas de nuestra generación.
"Cada vez está más claro que la actual administración está alimentando un clima sociopolítico agresivamente hostil hacia todos los inmigrantes, refugiados y solicitantes de asilo y sus familias mediante la promulgación de políticas perjudiciales que dan la espalda a las leyes internacionales de derechos humanos", dice Faisal Al-Juburi, Jefe de Asuntos Externos de RAICES. "Esta norma actualizada no hace más que establecer umbrales de procedimiento que no se basan en ninguna metodología. Por el contrario, sólo sirven para posicionar a los niños no acompañados en medio del fuego cruzado de la lucha sobre las reformas de política fronteriza - y para hacer casi imposible que las personas y las familias encuentren caminos viables hacia la seguridad en los EE.UU.".
Instamos a la Administración Biden a restablecer el acceso al asilo en Estados Unidos defendiendo, en lugar de negando, la aplicación equitativa del derecho federal e internacional.
RAICES, formalmente conocido como Refugee and Immigrant Center for Education and Legal Services, es una organización 501(c)3 sin ánimo de lucro. Con sede en Texas y alcance nacional, RAICES promueve la justicia para los inmigrantes mediante la prestación de servicios jurídicos, la gestión de casos de servicios sociales y la defensa de los derechos de los inmigrantes, refugiados y solicitantes de asilo y sus familias. Obtenga más información en raicestexas.org y síganos en Instagram.