UNA INVESTIGACIÓN REVELA QUE LA DETENCIÓN DE FAMILIAS INMIGRANTES EN EE.UU. NO CUMPLE LAS PROPIAS NORMAS DEL GOBIERNO FEDERAL EN MATERIA DE SALUD INFANTIL

BOSTON - Una investigación pionera llevada a cabo por la Clínica de Asilo del Hospital General de Massachusetts (MGH) en el Centro MGH para la Salud Global, el Centro FXB para la Salud y los Derechos Humanos de la Universidad de Harvard y el Instituto de Salud Global de Harvard, en colaboración con RAICES, ha puesto de manifiesto el alarmante impacto de la detención prolongada en el bienestar mental y físico de los niños.

El estudio es el primer y más exhaustivo análisis de los historiales médicos de niños de tan solo seis meses y una edad media de nueve años detenidos entre junio de 2018 y octubre de 2020 en el Centro Residencial Familiar del Condado de Karnes, en Texas, citado por el propio ICE como el primer centro de detención construido desde cero teniendo en cuenta sus normas de detención civil. El informe documenta pruebas de daños mentales y físicos relacionados con la atención médica inadecuada e inapropiada que experimentan los niños durante la detención prolongada, incluidos los exámenes clave y la gestión de problemas agudos de salud médica y mental.

El estudio revela que casi el 88% de los niños permanecen detenidos durante más de 20 días y permanecen en prisiones de inmigración durante una media de 43 días, más del doble del tiempo máximo de detención permitido para los niños según el Acuerdo de Flores. Durante la detención prolongada, los niños del estudio tuvieron un acceso limitado a la atención sanitaria básica, y los problemas de salud existentes y las necesidades de atención relacionadas con la salud física y mental no se identificaron lo suficiente debido a la mala detección y a la documentación mínima de la atención médica, lo que dio lugar a una atención médica fragmentada e inadecuada.

"Los resultados de este estudio son profundamente preocupantes y establecen que no hay forma humana de detener a los niños y ninguna versión de la detención familiar que sea aceptable", dice Javier Hidalgo, Director Jurídico de RAICES. "Muchos de estos niños fueron detenidos durante períodos prolongados, a menudo en condiciones de vida inseguras e insalubres y sin acceso a los derechos humanos básicos, en violación directa de las normas aplicables, incluidas las protecciones establecidas en el Acuerdo de Solución Flores que sentó precedente." 

La Dra. Vasileia Digidiki, instructora de Harvard y directora del Programa de Verano FXB de Harvard sobre Estudios de Migración y Refugiados, añade: "La detención nunca es lo mejor para los niños. Las condiciones que documentamos en este estudio evidencian la falta de algunas protecciones fundamentales que se deben a los niños, sea cual sea su estatus migratorio."

El gobierno de Biden suspendió la detención de familias inmigrantes por el ICE en 2021. Sin embargo, la detención de niños y la exposición a daños continúan bajo la Patrulla de Aduanas y Fronteras, con la perspectiva adicional de un futuro retorno de la detención prolongada de niños.

"La detención es perjudicial para el bienestar físico y mental de los niños", afirma el Dr. Matthew Gartland, Director de la Clínica de Asilo del Hospital General de Massachusetts y Profesor Adjunto de Medicina en la Facultad de Medicina de Harvard. "La detención prolongada de niños sin tener en cuenta su salud mental y física es inmoral, y la detención de familias inmigrantes en Estados Unidos debe terminar de una vez por todas".

La Dra. Shela Sridhar, instructora clínica de la Facultad de Medicina de Harvard, prosigue: "El acceso a la atención sanitaria es un derecho humano que debe concederse a todos los niños. La atención sanitaria prestada a los niños en centros de detención de inmigrantes fue inadecuada e inapropiada." 


RAICES, conocida formalmente como Refugee and Immigrant Center for Education and Legal Services, es una organización 501(c)3 sin ánimo de lucro. Con sede en Texas y alcance nacional, RAICES promueve la justicia para los inmigrantes mediante la prestación de servicios jurídicos, la gestión de casos de servicios sociales y la defensa de los derechos de los inmigrantes, solicitantes de asilo y refugiados. Obtenga más información en raicestexas.org y síganos en Instagram.

El MGH Asylum Clinic del MGH Center for Global Health ofrece evaluaciones médicas forenses y de salud mental a los supervivientes de persecuciones que solicitan asilo en Estados Unidos y educa, defiende y realiza investigaciones sobre la salud de los refugiados y las personas que solicitan asilo. El Centro para la Salud Mundial del MGH, impulsado por la creencia de que todo el mundo, en todas partes, tiene derecho a una buena salud, se asocia con diversas comunidades para intercambiar ideas que salvan vidas, catalizar descubrimientos científicos, prestar cuidados compasivos y formar a la próxima generación de líderes en salud mundial.

El Centro François-Xavier Bagnoud para la Salud y los Derechos Humanos (Centro FXB) fue fundado y dotado por Albina du Boisrouvray en 1993. Su objetivo era proporcionar protección a los niños fomentando la visión de la salud y los derechos humanos del director fundador Jonathan Mann, y contó con la entusiasta colaboración del entonces decano Harvey Fineberg. Utilizamos enfoques interdisciplinarios para promover la equidad y la dignidad de los oprimidos por el racismo, la pobreza y la estigmatización, a escala nacional y mundial. Nos enorgullece colaborar con un grupo diverso de académicos, educadores, funcionarios electos, organismos gubernamentales, organizaciones sin ánimo de lucro y miembros de la comunidad política internacional para promover la salud y los derechos humanos, y mostrar los efectos nocivos de las violaciones en los niños. Para más información, visite fxb.harvard.edu.

El Instituto de Salud Global de Harvard (HGHI) es una iniciativa interdisciplinar que facilita la colaboración entre la comunidad de Harvard y sus socios de todo el mundo para promover la equidad sanitaria global. Abordamos los mayores retos sanitarios de nuestro tiempo a través de la investigación transdisciplinaria innovadora, la educación y las asociaciones que generan conocimiento e impulsan un cambio positivo en la salud mundial. Nuestro trabajo se basa en el hecho de que los investigadores, los académicos, los profesionales sanitarios y las comunidades deben informarse mutuamente para transformar la salud mundial a todos los niveles.

Anterior
Anterior

RAICES RESPONDE A LA POLÍTICA Y RETÓRICA FRONTERIZA DEL GOBERNADOR DE TEXAS GREG ABBOTT QUE PONE EN PELIGRO LA VIDA DE LAS PERSONAS 

Siguiente
Siguiente

UNA VALLA PUBLICITARIA DE 7 PISOS DE ALTURA EN TIMES SQUARE HACE SALTAR LA ALARMA DE QUE EL FIN DEL ASILO SE ACERCA PELIGROSAMENTE