CIUDADANOS ESTADOUNIDENSES QUE PATROCINAN A MIEMBROS DE SU FAMILIA SE UNEN AL ESFUERZO POR DEFENDER ANTE LOS TRIBUNALES EL PROGRAMA DE INMIGRACIÓN
A finales de enero, los estados liderados por los republicanos presentaron una demanda contra el programa de libertad condicional humanitaria, alegando que la administración se extralimitó en el uso del programa y solicitando al tribunal que lo bloqueara. Se espera que el Departamento de Justicia defienda el programa. Ahora, los ciudadanos estadounidenses que están patrocinando a miembros de su familia, entre otros, para que vengan a Estados Unidos en virtud del programa se están implicando en el caso para "defender sus intereses en los beneficios humanitarios y públicos de los programas", dice la presentación. El miércoles, el Centro de Acción por la Justicia -junto con RAICES y el Centro de Derecho y Política de Inmigración de la UCLA- presentó una demanda judicial en nombre de los siete ciudadanos. "Queríamos ilustrar cómo utilizan estos programas los estadounidenses de a pie", dijo Esther Sung, directora jurídica del Centro de Acción por la Justicia. "Creo que todos estos programas son únicos en la política de inmigración actual, ya que permiten al público estadounidense interactuar con el sistema de inmigración de una forma que de otro modo no lo haría. Creo que nuestros intervinientes demuestran la amplitud y variedad de tipos de personas que pueden y quieren interactuar con el sistema de inmigración", añadió Sung.
Más información en CNN.