EL CENTRO DE INMIGRACIÓN DE UCLA LAW CONSIGUE UNA GRAN VICTORIA EN UN TRIBUNAL FEDERAL A FAVOR DE LA LIBERTAD CONDICIONAL HUMANITARIA

El 8 de marzo, un juez del Tribunal de Distrito de EE.UU. para el Distrito Sur de Texas permitió que el programa CHNV continuara porque Texas y otros estados que habían demandado para poner fin al plan no tienen legitimación. El año pasado, siete personas -entre ellas un maestro de escuela, un médico y un jubilado- se unieron a Estados Unidos como demandados en el caso Texas contra el Departamento de Seguridad Nacional para preservar el programa CHNV, que permite la libertad condicional humanitaria a miles de inmigrantes. Estuvieron representados por el CILP, el Justice Action Center y RAICES.

Monika Langarica, abogada sénior del CILP, defendió el programa ante los tribunales y coescribió una carta al director de The New York Times al inicio del juicio, en agosto de 2023, en la que exponía lo que estaba en juego: "Nuestros clientes abarcan todo el espectro político; son negros, blancos y latinos, con diversas razones para apadrinar a sus vecinos globales. Les une una cosa: reconocen que las comunidades tienen tanto -o más- que ganar acogiendo a los recién llegados como los propios recién llegados."

Más información en UCLA Law.

Anterior
Anterior

LA CONTROVERTIDA LEY DE INMIGRACIÓN SB 4 DE TEXAS PODRÍA SENTAR UN PELIGROSO PRECEDENTE

Siguiente
Siguiente

ESTE VETERANO ACTOR INTERPRETA A UN ABOGADO DE INMIGRACIÓN EN UNA NUEVA PELÍCULA. EN LA VIDA REAL ESTÁ LUCHANDO CONTRA SU PROPIO CASO