CON LA DEMANDA FEDERAL SOBRE LA LEY DE INMIGRACIÓN DE TEXAS, LAS ORGANIZACIONES SIN ÁNIMO DE LUCRO SE PREGUNTAN SOBRE EL EFECTO EN LAS PERSONAS
"Hay una correlación directa entre tener una representación legal fuerte y tener resultados fuertes y exitosos en su caso", dijo Faisal Al-Juburi de RAICES. "En el sistema de inmigración, puedes tener acceso a un abogado, claro, pero no se te concede como un derecho".
Al-Juburi dijo que muchas personas que solicitan asilo son empujadas a procedimientos de expulsión acelerados antes de que sepan cómo defenderse.
"Lo que he visto con mis colegas es que hay dificultades para garantizar que los que estamos aquí sirvamos, que sigamos teniendo acceso a ellos", dijo Al-Juburi. "Ha habido tantos obstáculos a través de estos esfuerzos de militarización de la frontera, estos procesos de expulsión acelerados, que nuestros equipos han tenido que luchar mucho más sólo para poder servir."
Afirmó que la cuestión tampoco es partidista. Al-Juburi reconoce que no todas las personas que solicitan asilo lo recibirán, pero afirmó que tanto la política federal como la estatal amenazan actualmente la posibilidad de una audiencia justa.
"Esto no quiere decir que la actual administración no haya aplicado sus propias medidas draconianas en la frontera", afirmó Al-Juburi. "Lo que hemos visto una y otra vez es que estas prácticas disuasorias no funcionan. Lo que hacen es crear circunstancias mucho más perjudiciales, que ponen en peligro la vida de las personas a las que luego se enfrentan."