CÓMO SERÁ LA DEFENSA DE LA MODA EN LA ERA DE TRUMP
En Glossier, que construyó su marca sobre la premisa de "democratizar la belleza", su defensa se centra en "la equidad, la inclusión [y] la representación", haciendo hincapié en su personal corporativo y su base de clientes, en su mayoría mujeres, explicó Roya Shariat, directora de impacto social y comunicaciones de la marca.
En octubre, antes de las elecciones, la marca publicó un anuncio en The New York Times con los pechos desnudos de una mujer (con las areolas ocultas) y el eslogan: "Vota por el futuro de tu hija, vota por el legado de tu abuela". El mensaje, nada sutil, apuntaba a la retórica antiabortista de Trump y destacaba las donaciones de la marca a Ignite National, una organización sin ánimo de lucro de 55 años que prepara a mujeres para presentarse a elecciones, y a Reproductive Freedom for All, una organización proabortista que financia el acceso al aborto.
"Nunca hemos rehuido estar en este espacio y tener un punto de vista", afirma Kleona Mack, directora de marketing de Glossier.
Este año, a pesar de los recursos legales interpuestos por grupos conservadores contra iniciativas similares, la marca redobló la apuesta por su Glossier Grant Programme. Lanzado en 2020, el programa ofrece subvenciones de 50.000 dólares a marcas emergentes fundadas por negros y ha distribuido más de 2 millones de dólares hasta la fecha. En agosto, se amplió para incluir un premio de 100.000 dólares para antiguos becarios.
La marca también ha apoyado iniciativas de defensa localizadas, donando a RAICES en Texas, que aboga por los inmigrantes y los solicitantes de asilo, y al Wild West Access Fund en Nevada, que proporciona ayuda financiera para la atención al aborto.